El sábado por la tarde perdí la cuenta del número de piratas que desfilaron ante mí. La influencia de la trilogía de películas protagonizadas por Jack Sparrow ha calado hondo dentro del imaginario carnavalero de este año. Cuando salí de mi casa para ver el pasacalle, me crucé en calle El barrio con multitud de carricoches y grupos que calentaban motores a ritmo de música discotequera y botellón de plástico. La media de edad en ese trayecto no creo que superara la necesaria para poder votar.
Las calles estaban atestadas de público con ganas de ver el espectáculo que todos los años se produce en el desfile de disfraces. En calle Pintada nos a
postamos los fotógrafos para fusilar con flashes a cualquiera que pasara por allí con su disfraz. Pocos me llamaron realmente la atención. Algunos estban muy trabajados. Era el caso del grupo que representaba a los pasajeros del Titanic. El Charrán, como siempre con su toque de humor genial, se transformó en un personaje de "escenas de matrimonios". Celestino salió a la calle con la tienda de campaña, la barbacoa, los pinchitos, la sombrilla, la ginebra y no sé cuantas cosa más a cuesta. hubo muchas doncellas medievales, guerrero sin antifaces. Unos cuantos indios danzaban pidiendo lluvia. El rey con corona y guillotina le cortaba la cabeza a un muñeco, ya no se conforma con hacerle callar. Bañistas de todos los tipos, pero que no falten las medusas. Como tampoco unas exóticas bailarinas ni los tambores de batucada.
Las calles estaban atestadas de público con ganas de ver el espectáculo que todos los años se produce en el desfile de disfraces. En calle Pintada nos a
He leído algunas críticas en cuanto a la organización, muchos huecos. Complicada la solución. En un festejo que es en cierto modo un ensalzamiento a la anarquía, a la exteriorización de nuestro otro Yo. ¿Quién le dice a un participante del pasacalles que no se detenga a recrear su personaje, a charlar con los amigos entre el público, a hacerse unas fotos?
Cierto es que hay muchos trajes que no son confeccionados sino adquiridos en tiendas. Ese trabajo casi artesano que algunos/as carnavaleros se han tomado a lo largo de años atrás es dificil de mantener. Dedicar el tiempo libre de varios meses para disfrutarlo y mostralo a los demás durante apenas unas horas es cuanto
Los Carnavales de Nerja serán lo que los nerjeños quieran, ni más ni menos. De nosotros depende de que el consumo de alcohol no se convierta en un problema (¿esos/as chavales/as no tienen padres que evite en algunas ocasiones situaciones un poco lamentables?). De que no le demos mayor importancia a los premios. Eso de salir disfrazado pensando en el concurso es una soberan
Para aquellos que no pudieron ver en directo el pasacalles o que quieren revivir esos momentos he aquí un audiovisual que resume en unos poco minutos el desfile. Mañana habrá más fotos con el Entierro del Chanquete.
PASACALLES CARNAVAL NERJA 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario