domingo, 27 de enero de 2008

EL CHANQUETE VERÁ EL MAR EN EL CARNAVAL 2008.



Este año, el Carnaval de Nerja no contará con la presencia del Momo y el Entierro del Chanquete volverá a finalizar su recorrido en la playa de Calahonda. Estas son algunas de las novedades que presenta la programación de estos festejos y que podemos encontrar en los folletos distribuidos por el pueblo.

Nuevamente la carpa instalada en el parque Verano Azul será uno de los escenarios principales en los que se desarrollarán varias de los actos previstos. Allí tendrá lugar el concurso infantil de disfraces, que se iniciará a las 18h. A continuación pasarán por la pasarela los y las participantes a la Elección al Momo y a la Ninfa Infantil. Los podremos ver a las 19:30. Este año no contaremos con la presencia del Momo.

El momento cumbre de los actos que se desarrollarán en la carpa en la primera noche se vivirá a las 21:30h con la Elección de la Ninfa del Carnaval. A día de hoy se conoce la existencia de dos candidatas. Como colofón habrá una Fiesta años 70 y 80, con premio para el mejor disfraz.

En el escenario del Centro Cultural Villa de Nerja, a partir de las 22:30h, tendrá lugar el pregón y el Festival de agrupaciones. En esta ocasión serán los hermanos Carlos y Antonio del Corral, activos carnavaleros locales, quienes pregonarán el Carnaval 2008. A continuación se podrán escuchar las letras ingeniosas de las distintas agrupaciones que para la ocasión intervendrán. El concurso premiará a cada murga y comparsa con 1.200 euros y a los cuartetos con 800 euros. Además se concederán 300 euros al Piropo de Nerja, cuya letra haya sido entregada antes del 28 de febrero.

El sábado, las calles nerjeñas se llenarán de colorido, imaginación, inventiva y mucha diversión. A las 17h, desde el Balcón de Europa se iniciará el desfile de carnaval, que en su tradicional recorrido, finalizará en el Parque Verano Azul. Este pasacalles, gracias al talento de los nerjeños a la hora de confeccionar sus trajes, se ha convertido en toda una referencia provincial. Pero ciertos nubarrones se ciernen sobre él. El excesivo consumo de alcohol y algunos grupos cuyo comportamiento transgrede los límites del civismo deslucieron parte de este desfile. la fiesta posterior en la carpa tuvo que cabarse antes de tiempo por diversos incidentes con varios grupos descontrolados.

La propia concejala responsable de Tradiciones Populares, Charo Villasclaras, hace un llamamiento a los participantes para que vivan la fiesta con intensidad, pero manteniendo un comportamiento cívico.

El Chanquete volverá a ser enterrado en la playa de Calahonda. A las 17h tendrá lugar el velatorio festivo de nuevo en la carpa del parque verano Azul y desde allí partirán las plañideras, las viudas y los carnavaleros enlutados rendiendo honores en las exequias al pescado más saleroso. El recorrido fúnebre del domingo es uno de los momentos más divertidos del carnaval.

Para más información he aquí la programación del carnaval:

No hay comentarios: